Con respecto al arranque dual, me ha costado un poco conseguir que funcionase correctamente, pero al final para haber quedado bastante bien. La idea consiste en instalar Windows Vista en el primer disco duro. No he conseguido convencerle de que se instale en una partición, y pretende abarcar la totalidad del disco duro. Una vez instalado, tras casi 1 hora, instalé SUSE 10.1 en el segundo disco duro, indicando al instalador YaST2 que colocase GRUB en el MBR del primer disco duro. Después sólo basta con añadir la siguiente entrada el fichero de configuración de GRUB:
title Windows Vista rootnoverify (hd0,0) makeactive chainloader +1
Otra de las peculiaridades que he encontrado es la desaparición del antiguo cargador de Windows, y su reemplazo por Boot Configuration Data (BCD), supuestamente un cargador renovado compatible con EFI. Sinceramente, no me parece nada del otro mundo, sobre todo si se compara con GRUB, máxime cuando las modificaciones a este cargador se deben realizar a través de la herramienta bcdedit.exe
.
Como buen fan de los sistemas UNIX y GNU/Linux, he intentado instalar CygWin bajo Windows Vista Beta 2, aunque sin éxito. Para quien no lo sepa, CygWin es una colección de herramientas y librerías que permiten disfrutar de un entorno similar al intérprete de comandos de GNU/Linux:
Cygwin is a Linux-like environment for Windows. It consists of two parts:
- A DLL (cygwin1.dll) which acts as a Linux API emulation layer providing substantial Linux API functionality.
- A collection of tools, which provide Linux look and feel.
CygWin hace disponible el intérprete de comandos bash
, el editor vim
, el editor emacs
, herramientas de gestión de procesos, como el comando ps
, herramientas de manipulación de archivos, como ls
, less
, cat
, grep
o tail
, etc.
Desgraciadamente, parece que el ejecutable bash.exe
sufre los mismos problemas que el cliente NX de NoMachine, es decir, resulta imposible ejecutarlo sin obtener un error grave, y creo que el culpable es nuevamente el Address Space Layout Randomization. Curiosamente, esta característica se ha anunciado a bombo y platillo, pero es una facilidad que otros sistemas operativos y entornos llevan implementando bastante tiempo, como OpenBSD, PAX o las extensiones Exec Shield que, si no recuerdo mal, fueron los núcleos de Red Hat los primeros en incorporar.
Una de las aplicaciones que sí he conseguido hacer funcionar correctamente sobre Windows Vista es Synergy, una aplicación multiplataforma que permite compartir un teclado y un ratón entre varias máquinas. Synergy está disponible para Mac OS X, para GNU/Linux y para Windows, lo que me permite usar el teclado y el ratón del PowerBook G4 de 17″ para controlar el PowerBook G4 12″, el NEC Chrom@ de 15″, el Pentium IV y el Pentium III, sin tener que moverme del sitio.
Curiosamente, cuando se ejecuta una aplicación bajo la identidad de otro usuario (por ejemplo, el Administrador), Synergy deja de funcionar hasta que dicha aplicación no termina. Entiendo que al cambiar el contexto de ejecución a otro usuario, y dado que Synergy se ejecuta con las credenciales de un usuario y no como servicio, los eventos de teclado y ratón que genera Synergy no afectan a la nueva aplicación.
Muy buena serie Felipe. Se me quitan las ganas de probarlo por mi mismo… 😉
Por cierto: ¿trae esta beta el nuevo Shell por defecto?
Hola, José María…
Aún no he podido ver si la Beta 2 incorpora Monad (el nuevo Shell), pero espero poderlo hacer pronto. En cualquier caso, también estoy participando en la Beta de Monad, aunque no sé de dónde voy a sacar tiempo para probar tantas cosas 🙂
Para ser justos, tengo que decir que el interfaz Aero es una preciosidad, pero también que es bastante lento: con Xgl, las transparencias y efectos de composición son excepcionalmente suaves mientras que en Windows Vista funcionan mucho más lentos, consumen más recursos y son menos fluidos.
Para que la gente se haga una idea, el equivalente al componente compiz de Xgl, en Windows dwm.exe, ocupa la friolera de 59.561KB de memoria, ¡y eso sólo para hacer efectos de composición! Tengo arrancado ahora mismo Windows Vista y el consumo de memoria es de 741MB, mientras que en Linux, con el mismo tipo de uso, no consigo superar los 400MB.
Supongo que la cantidad de recursos consumidos disminuirá (eso espero) según se acerque la versión definitiva.
hola tengo tambien el synergy pero no e conseguido hacerlo funcionar en mi ibook g4 y una pecera con windows xp me podrias ayudar gracias
A #3, ¿cuál es exactamente tu problema?
Danos más pistas: ¿En qué máquina estás ejecutando el servidor de Synergy? ¿Has abierto los puertos pertinentes del firewall (concretamente el puerto 24800/TCP)?
windows vista es una verdadera mierda….leco tres meses peleandome con el….me he comprado un pepino de portatil y tarda media hora en arrancar…y una vez arranca el vista de los cojones se lia durante 3 minutos a no se que ostias y no me deja hacer nada en total durante 5 minutos…..menuda mierda de windows vista el señor gates nos quiere meter por el culo!!!!!
hola atodos llo esty de acuerdo con ustedes prque llo tengo a windows vista y pos realmente si es demasiado lento pero eso es solo al iniciar cuanto sus computadoras son lentas por que no les dan manteniminto bola de pendejos ademas wdm.exe solo te consume lo nesesario cuando te consume demas es por que no le das el mantenimiento correcto creo llo que las computadoras no fueron hechas para los indios hasiesque para la otra de ben de tener mas cuidado en cambio si estan descargando barias cosas pos en realidad si es lento pero para eso activas el segundo prosesador y listo tienes el rendimiento nesesario recuerden esto nungun computador tiene lo que se dice de los ram mi computadora es de 160 gb y segun desia que era de 1.5 ram pero eso no es berdad la otra parte de los ram los consumen los archibos y los plugin y la de mas que son como 920 se utilizan en lo que quieras chao
hola parese que embes de serebro tienen mierda en la caveza si no saben utilizar una maldita comoutadora pos realmente no la utilizen por que talves sus lindas cavesitas no fuern creadas para eso tal ves fueron creados paser lisensiados o maestros etc. pero espero y sepan poder maniobrar una computadora es de lo mas facil en cabio para mi opinion windows vista si es un poco lento al iniciar pero cuando estas en la web si es rapido y me responde muy bien nosolo me cuda mi equipo tambien el tipo de sistema que tiene no deja el acseso a otros 3seros cuando un computador es lento es porque no le das el mantenimiento adecuado este tipo de computadoras son unpoco mas faciles de poderse fracmentar poreso si tu la utilizas diariamentello personal mente les recomiendo que las desfracmenten 1 ves por semana asi estaran libres de problemas tambien cuando esta lenta puedeser que tengas un espia y este abriendo otro programa sin que tu te des cuenta pero para saber que programas son los que estan funcionando mal lo unico que tienes que aser es poner ALT,CTRL,SUPR esto es para que te salga la varra de tareas asi podras ber que programas son los que estan trabajando cuado estan es la web y tienes trabajando un juego es mas difficil que tu computadora trabaje porque los graficos estan al 100 x100% los graficos de penden de la resolucion y la utilizacion de la velocidad de tu sistema si tienen alguna duda solo soliciten mi correo jejeje saludos playadorada151@hotmail.com este es mi correo por ci tienen alguna duda
Deberías “Chequear” tus conocimientos ortográficos y sintácticos, mira en wikipedia “Signos de Puntuación”, y ya que estás, pasa por la RAE. Atención a las perlas del “experto informático” A y B (¿¿son el mismo??):
sujeto A:
llo -> supongo que es “Yo”.
pos -> uso plebeyo de “Pues”.(comprensible)
si -> ¿Condicional? No, pues entonces “Sí”.
demás -> ¿además? No, pues entonces “de (espacio) más”.
hasiesque -> Perla y gorda. “Así es que”.
de ben de -> ¿Tu amigo Ben? No, pues “deben”.
Abrevio que hay mucha miga: “Berdad”, “Desia”, “archibos”…
Ni un solo acento, ni coma, ni punto…
Edad según nintendo DS -> 6 años.
Sujeto B (suponiendo que no sea el mismo, aburrido):
“hola” -> “Hola.”
“parese”, “embes”, “serebro”, “caveza”, “pos”, “talves”, “cavesitas…creados…”, “paser”, “lisensiados”, “espero y sepan”, “fracmentar”, “llo”, “aser”, “varra”,”ber”, “100×100%”, “de penden”, “ci”.
Así es normal que use Vista, está hecho para él 😛
Un saludo. Tela el niño, hay que leer más.
Your weblog in my humble opinion is essentially promoting pan-Turkism under the guise of “human rights”. A very well known technique by now used by many groups. But I give you credit for being polite and mannered.