Hoy ha sido uno de esos días que podría calificar de interesantes. Entre la multitud de cosas que han acaecido, mencionar que he conocido en persona a Rogelio, un compatriota mío que lleva unos cuantos años viviendo en Estados Unidos, concretamente en Sunnyvale, California. Rogelio es, y cito textualmente de su perfil de egrupos.net, el loco detrás de varios proyectos como eListas, eGrupos, ZoomBlog, etc..
Soy lector habitual del blog de Enrique Dans y suelo dejar algún que otro comentario en él. A raíz del artículo denominado El tren conectado, referente a la conectividad inalámbrica en el servicio Caltrain de trenes de California, y dado que ahora estoy viviendo en Mountain View, dejé un comentario en dicho artículo. Rogelio también es lector habitual, así que leyó casualmente mi comentario y se puso en contacto conmigo, dejándome un comentario en mi blog. Así fue como nos pusimos en contacto.
De hecho, hoy hemos quedado a comer en uno de los restaurantes del Googleplex, aquí en Mountain View. Una de las cosas buenas que tiene trabajar en Google es que la comida es gratis, y en abundancia, incluso para los acompañantes, así que hemos comido a placer. Durante el almuerzo han surgido temas muy diversos, como la explosión de las empresas punto-com, la incipiente cantidad de recursos económicos que se pueden encontrar en el Valle del Silicio esperando poder ser invertidos en la próxima idea brillante, de la cantidad de información que los consumidores dejamos en manos de empresas como Google, o incluso nuestros propios bancos, que permiten construir un perfil milimétrico de los hábitos de compra — dónde compramos, dónde vivimos, en qué gastamos el dinero — que pueden ser co-relacionados con otras bases de datos y cómo la minería de datos de estas fuentes casi ilimitadas de información — correo electrónico Google Mail, historial de búsquedas en Google, las conversaciones almacenadas por Google Talk, etc. —, incluso de la antigua Netscape, grande como fue en su época de máximo esplendor o del meneame.net, al menos en comparación con barrapunto.
En definitiva, un placer mantener una charla inteligente y animada con alguien que lleva ya mucho tiempo viviendo en California y que tiene mucho que aportar, tanto en el terreno personal como en el terreno profesional. Además, siempre se agradece una buena charla con un compatriota, y además en castellano, sobre todo después de pasarme el día entero entre tanta presentación, reunión y escrito en inglés. Mi cabeza necesita un respiro de vez en cuando.
Vaya, me alegro de haber sido útil! Tomaros una cañita a mi salud! 🙂
Desde luego, Enrique, tu blog no sólo sirve para conocer opiniones, productos y noticias nuevas, sino también para conocer gente. Así da gusto 🙂
Todavía me cuesta creer que haya escépticos en temas como las redes sociales…
Very interesting post you made! I want to read more!!! I bookmarked this page!