Hoy he intentado llamar a mi padre a su móvil que tiene contratado con Movistar. En el momento de la primera llamada, he recibido el típico tono o señal intermitente que indica que el número está ocupado, pero lo realmente curioso del asunto es que mientras escuchaba dicha señal una voz muy agradable me ha informado que cuando dicho número volviera a estar disponible la red me enviará un mensaje indicándolo así antes de 3 horas.
Y así ha sido. Al poco de colgar, he recibido un mensaje corto cuyo número originante era el número de mi padre y cuyo cuerpo contenía el texto “AVISAME”. Este nuevo servicio se anuncia como gratuito, pero no tengo muy claro para quién — si para la persona que llama (en este caso yo) o el destinatario de la llamada (en este caso mi padre). Así mismo, creo que, aunque la funcionalidad pueda resultar útil y la idea buena, resulta algo intrusivo con respecto a la privacidad personal. Ahora, comprobar si una persona está hablando por teléfono o está ocupada no requiere una acción (activa), como hacer una llamada cada X minutos y comprobar la señal de llamada, sino que la propia red informa del estado del destinatario de forma automática, sin realizar acción ninguna (pasiva).
¿Qué opinión os merece un servicio como éste? ¿Atenta contra la privacidad? ¿Compensan los beneficios obtenidos con esa pérdida relativa de privacidad? ¿Habilita Movistar este servicio por defecto para todos los abonados?
OffTopic
¿Ya no trabajas en google?
http://meneame.net/story/felix-hernandez-campos-unico-espanol-trabaja-google
🙂
La verdad es que la noticia habla de Mountain View así que, técnicamente, es correcta: yo trabajo en Google, pero no en Mountain View, sino en Zürich.
¡Ah! Y además de Félix y yo, hay más españoles. Así que no somos los únicos. ¿Alguien más se anima?
Creo que lo está activando de forma predeterminada. Es gratuito para las dos partes. El beneficio movistar es evidente: desocupamos la red intentando llamadas sin éxito, y al avisarnos, es una llamada con éxito asegurada, mejorando por otra parte la experiencia del usuario.
En cuanto a lo legítimo que resulta… creo que no permite el acceso a ninguna clase de información sobre el usuario que antes no estuviera disponible. Únicamente, nos evita molestias. Y me parece, no estoy seguro, se puede dar de baja el que el sistema informe sobre uno mismo.
Saludos