"Digital divide"

Ya he leído en numerosos sitios y en numerosas ocasiones que la barrera o división digital (digital divide) — esa línea imaginaria que separa a aquellos con conexión a la red de aquellos que no la tienen — supone gravísimos problemas para el ciudadano común. Incluso alguno se atreve a decir que la dificultad o imposibilidad de acceder a la tecología por falta de medios económicos genera en muchos casos una sensación de ansiedad. Leído así, parece haber sido pronunciado por un tecnodependiente, un adicto a la tecnología o un extremista digital.

La realidad es que conozco gente que no tiene, ni ha tenido nunca, acceso a la red. Y probablemente no tengan nunca. Son gente sencilla, rica de espíritu, con sabiduría y paciencia, que son felices con la vida que llevan. Normalmente viven en un pueblo o aldea, aunque conozco algún reticente que vive a las afueras de una gran ciudad. Algunos han trabajado la tierra y lo hacen con la única tecnología que supone un tractor. Todos cuidan de sus familias. Cuando hablas con ellos, uno se da cuenta de que son plenamente felices, con muy poco. No están hiperconectados. Solo consumen lo imprescindible y necesario. No están inundados diariamente por noticias, publicidad o programas basura de televisión. Algunos ni siquiera tienen teléfono móvil. Viven al margen de las economías del superconsumo, la globalización, Internet o las redes sociales, el correo electrónico o la mensajería instantánea, el iPad o el último teléfono móvil. La realidad es que son felices con muy poco. Una buena comida, un paseo por el campo, una puesta de sol, una partida a las cartas o pasar un rato con la familia y los amigos. Esto significa algo: cuanto menos se tiene, menos se necesita.

Esta sociedad superconsumista y egocéntrica, ¿está abocada a destruirse o a destruirnos? La única división que yo veo no es la digital. Es aquella entre los que consumen lo que necesitan o los que consumen en exceso. Entre los que son felices y viven una vida plena y los que no.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s